La Presidencia del Consejo de Ministros, presidido por el premier Eduardo Arana, ha catalogado como “confidenciales” los documentos que sustentan el proyecto de incremento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, según reveló Panorama. La decisión de reservar dicha información se dio después de que este mismo programa revelara en exclusiva que el salario la jefa de Estado podría pasar de S/16,000 a S/35,568 mensuales.
Panorama ha solicitado el acceso a los oficios e informes que envió PCM al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para sustentar la propuesta de incremento. Sin embargo, desde el Ejecutivo argumentan que esta información no se hará público al tratarse de una “decisión de gobierno” que requiere la aprobación del Consejo de Ministros, lo cual ha generado cuestionamientos por la falta de transparencia en el manejo de recursos públicos.
Al respecto, Carla Ramírez, jefa de la Unidad de Investigación de Panamericana Televisión, cuestionó la decisión del gobierno al señalar que el acceso a la información debe ser abierto. “La PCM de Eduardo Arana sostiene que dichos documentos tienen carácter confidencial y que serán revelados solo cuando se ejecute el incremento; es decir, cuando sea aprobado a espaldas de la opinión pública en el Consejo de Ministros”, señaló la periodista.
CIUDADANÍA MERECE EXPLICACIÓN
Esta medida ha sido interpretada por diversos sectores como un intento de aprobar el alza de sueldo sin el debido escrutinio público. Mientras tanto, la ciudadanía y organismos de control esperan una explicación clara del gobierno sobre los criterios y justificaciones detrás del posible incremento salarial de la presidenta Dina Boluarte en medio de una crisis de seguridad sin precedentes que vive el país y en un contexto económico complicado.