A pesar de las idas y venidas y la aparente protección política que aún conserva el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, el Congreso ya fijó fecha y hora para el debate y votación de las cuatro mociones de censura en su contra: será este miércoles a las 10:00 a.m., en una sesión semi-presencial, según confirmó la congresista Ruth Luque, de la bancada Democrático Popular.
Las mociones han sido impulsadas por diferentes bancadas, incluyendo Renovación Popular, Avanza País, Acción Popular, Podemos Perú, la bancada Socialista, Somos Perú, Juntos por el Perú y, más recientemente, Perú Libre, que anunció su respaldo formal en las últimas horas. Este bloque opositor ya suma 58 votos confirmados, a los que se agregarían algunos votos de congresistas no agrupados. Se necesitan 66 votos para concretar la salida del primer ministro.
BANCADAS A FAVOR Y EN CONTRA DE MOCIONES DE CENSURA
Desde Perú Libre, Kelly Portalatino confirmó que su bancada votará a favor de la moción: "Hemos debatido y sustentado abiertamente sobre la crisis del gobierno. Creemos que se debe hacer justicia. La inseguridad ciudadana se mantiene de forma muy grosera en nuestro Estado", declaró.
Mientras tanto, Alianza para el Progreso anunció que respaldará la permanencia de Adrianzén, y Fuerza Popular ha preferido guardar silencio. Adrianzén, con un año y dos meses en el cargo, es responsabilizado por la oposición por la inacción del Ejecutivo ante la criminalidad, así como por la reciente masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz.