Este martes 15 de abril el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dio un adelanto de fallo respecto al caso que involucra a la expareja presidencial Ollanta Humala y Nadine Heredia, quienes hoy fueron condenados a 15 años de prisión efectiva, por el delito de lavado de activos agravado, en le marco del financiamiento irregular de sus campañas políticas en 2006 y 2011.
Para entender mejor este caso, que ha tenido una duración aproximada de 10 años, 24 Horas Mediodía ha elaborado un cuadro con las claves para entender el delito que se le imputa a la expareja presidencial.
CLAVES DEL CASO HUMALA – HEREDIA
Delito: lo que se le imputa a Nadine Heredia y Ollanta Humala es lavado de activos agravado en contra del Estado peruano.
Pena impuesta: tanto Ollanta Humala como su esposa han sido sentenciados con 15 años de prisión efectiva.
Campañas involucradas: La del 2006, por dinero proveniente del gobierno de Hugo Chávez y la del 2011, dinero ilícito proveniente de la empresa brasilera Odebrecht.
Reparación civil: se les exige el pago de S/1 millón a cada uno, por separado, y la disolución del partido Nacionalista.
La jueza Nayko Coronado añadió que el tribunal hará lectura de la sentencia completa el próximo 29 de abril. La defensa de Heredia – Humala anunció que apelará la sentencia.