24 Horas Edición Medio Día

17/06/2024

Las polémicas leyes y debates que dejó el Congreso en el periodo parlamentario

Como se sabe, la legislatura del periodo congresal 2023 - 2024 concluyó el pasado 15 de junio con la aprobación de diversas leyes que ha causado polémica en la ciudadanía.




El Congreso de la República concluyó el periodo 2023 - 2024 con la aprobación de diversos proyectos de ley que han generado preocupación en la ciudadanía, así como también las votaciones más controversiales del pleno.

Entre los casos más sonados que ha causado polémica en el Congreso fue mandar al archivo el informe que proponía la inhabilitación de Aníbal Torres por 10 años para ejercer cargos públicos.

Asimismo, la aprobación de la ley que elimina los movimientos regionales, así como también la presentación del proyecto de ley que pretende eliminar la Junta Nacional de Justicia para crear la Escuela Nacional de la Magistratura.

La legislatura congresal concluyó con el regreso de la ley a la Comisión de Constitución respecto al texto que proponía la prohibición de que condenados por homicidio narcotráfico, entre otros delitos postulen a las elecciones 2026.

INCORPORACIÓN DE MAESTROS

Respecto a estas leyes aprobadas y rechazadas por el congreso, Iván García analista político, se refirió a una ley en específica, sobre la incorporación y el nombramiento de 200 mil maestros al sector educación sin rendir el examen correspondiente.

“Esta norma por la cual 200 mil maestros que no habían rendido examen y que van a ser nombrados, es uno de los saldos más graves que nos deja esta legislatura. Todo lo demás, queda pospuesto para la próxima legislatura”, recalcó.


También te puede interesar:

DENGUE