ACTUALIZACIÓN
01: 15 p.m. El presidente de la sala José Neyra y la directora de debate Norma Carbajal suspendieron la audiencia hasta el 1 de abril.
12: 50 p.m. Roldán explicó que los efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE), a la que pertenece, por norma, no portan armamento.
12: 30 p.m. El suboficial señaló que tuvo 30 persona a su mando el día del golpe de Estado, y que todos estaban de franco, pero que estaban en funciones porque tenían orden de inamovilidad.
12: 10 p.m. También le ordenó no permitir ingresar ni salir a nadie del Congreso de la República.
11: 50 a.m. Roldan señaló que el comandante Justo Venero Mellado le ordenó que no ingrese un manifestante cerca al Congreso.
11: 45 a.m. El suboficial asegura que tras el mensaje había una orden de alerta máxima, pero que no recordaba cómo se enteró.
11: 35 a.m. declara el suboficial de la Policía, Edward Roldán, señaló que el día del golpe de Estado se encontraba vigilando en la intersección de la avenida Abancay con el jirón Junín.
11: 15 a.m. Sala entra en receso.
11: 10 a.m. Finaliza declaración de Adriana Tudela, representante de Avanza País.
11: 05 a.m. Parlamentaria señala que igual situación vivió la legisladora Vivian Olivos, de la bancada de Fuerza Popular.
10: 50 a.m. Congresista indica que luego de algunas gestiones pudo entrar a la sede del Legislativo.
10: 40 a.m. Legisladora señala que tras el golpe de Estado policías le impidieron el ingreso al Congreso.
10: 35 a.m. Parlamentaria Adriana Tudela asiste al juicio oral en calidad de testigo.
10: 30 a.m. culmina declaración de congresista Diego Bazán, representante de Renovación Popular.
10: 20 a.m. parlamentario revela que policías impidieron el ingreso de la legisladora Adriana Tudela.
09. 35 a.m. Legislador señaló tras anuncio del golpe de Estado se cerraron las puertas del Parlamento y varios parlamentarios no pudieron ingresar.
09: 20 a.m. El congresista Diego Bazán se presenta en al audiencia en calidad de testigo.
NOTA ANTERIOR
Esta mañana se reanudó el juicio oral contra el exmandatario Pedro Castillo, acusado por el presunto delito de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
En este proceso también se acusa por supuesta rebelión a la expresidenta del Consejo de Ministros Bettsy Chávez Chino , su antecesor, Aníbal Torres, y el exministro del Interior Willy Huerta.
Por el intento del golpe de Estado, el Ministerio Público pide 34 años de prisión para Castillo Terrones, 25 años para Chávez Chino, 15 años contra Torres Vásquez y 25 años contra Huerta.