24 Horas Edición Central

20/05/2025

Fiscalía de Cusco inicia investigación por atentado al puente Q’eswachaka

El puente Q’eswachaka, considerado el último vestigio de la ingeniería inca y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, fue destruido tras un atentado.




El puente Q’eswachaka, considerado el último vestigio de la ingeniería inca y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, fue destruido tras un atentado ocurrido en la provincia de Canas, en el Cusco.

Ubicado a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, el puente colgante, hecho enteramente de paja y sostenido por sogas, cruzaba el río Apurímac y era renovado cada año por las comunidades locales mediante técnicas ancestrales que han perdurado por más de cinco siglos.

Según los primeros reportes, desconocidos habrían cortado una de las bases de la estructura, provocando su colapso. La consejera regional de Canas, Magdalena Puthuri, confirmó que se trató de un acto intencional.

FISCALÍA INICIA INVESTIGACIONES

La Fiscalía de Cusco ha iniciado las investigaciones para identificar a los responsables. Así lo informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Manuel Mayorga. El Q’eswachaka no solo era un puente funcional, sino también un símbolo de identidad cultural y resistencia ancestral.


También te puede interesar:

BANNER