24 Horas Edición Sabatina

24/05/2025

Congreso aprueba ley que restringe uso de celulares en colegios: ¿Qué dicen los padres?

Según José Luis Gargurevich, presidente del Instituto para la Sociedad de la Información, la medida es innecesaria, pues los propios colegios ya aplican criterios para limitar el uso de dispositivos.




El Congreso de la República aprobó una ley que restringe el uso de celulares durante el horario de clases en todas las instituciones educativas del país, tanto públicas como privadas. La norma, impulsada por la parlamentaria Milagros Jáuregui de Renovación Popular, busca mejorar la atención en las aulas, reducir el uso excesivo de internet y evitar distracciones durante el proceso de aprendizaje.

Según José Luis Gargurevich, presidente del Instituto para la Sociedad de la Información, la medida es innecesaria, pues los propios colegios ya aplican criterios para limitar el uso de dispositivos durante las clases. “Los docentes ya saben que no se puede permitir distracciones como leer un cómic o jugar con el celular. No se requiere una regulación externa para eso”, opinó.

En las calles, sin embargo, la percepción es mayoritariamente favorable. Muchos consideran que el celular distrae a los escolares y afecta su rendimiento. “Está bien que se prohíba, porque los chicos no prestan atención”, dijo una ciudadana. Otro agregó: “Yo soy estudiante y sé que es muy distractivo”.

OPINIONES DIVIDIDAS

La ley aún deberá ser revisada por el Ejecutivo para su promulgación o eventual observación. Mientras tanto, el debate continúa: ¿prohibir o educar en el uso responsable de la tecnología? Algunos padres de familia consideran positiva la medida al señalar que el celular debería quedarse en casa, mientras que otros señalan que el dispositivo móvil puede ser una herramienta que ayude a la educación.


También te puede interesar:

BANNER