La congresista de la República Katy Ugarte, integrante del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, presentó oficialmente un proyecto de ley que busca permitir el traslado de sentenciados por delitos como homicidio, organización criminal, narcotráfico y terrorismo a la megacárcel de El Salvador.
La iniciativa ya se encuentra en manos de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento, que será la encargada de evaluar la propuesta. Aunque la idea ya había sido mencionada anteriormente por algunos legisladores, esta es la primera vez que se presenta de manera formal para su posible debate en el Pleno del Congreso.
Según explicó la congresista Ugarte, los presos de alta peligrosidad en el Perú podrían ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en El Salvador, previa coordinación entre ambos gobiernos. Tan como viene haciendo Estados Unidos, país que envía presos de la alta peligrosidad a cárcel de El Salvador.
MILES DE DÓLARES POR CADA PRESO
Al respecto, algunos expertos advierten que este tipo de acuerdos podría tener implicancias económicas para el Estado peruano. Según estimaciones, Estados Unidos paga alrededor de 6,000 dólares por cada reo enviado, lo que implicaría que el Perú tendría que asumir un costo de entre 10,000 y 12,000 dólares por cada sentenciado trasladado al CECOT.