24 Horas Edición Medio Día

24/04/2025

Crímenes en el país continúan: hay cerca de 700 homicidios en lo que va del 2025

En Lima Metropolitana, la creciente ola de violencia afecta a diferentes sectores, el transporte público y comercio como principales blancos de los extorsionadores.




La ola de asesinatos continúa azotando la capital, y en menos de 48 horas, cuatro mototaxistas fueron brutalmente acribillados por sicarios tras negarse a pagar cupos extorsivos. Los distritos afectados incluyen Rímac, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Ventanilla.

Esta situación mantiene en alarma a los mototaxistas, quienes, al realizar su trabajo diario, se enfrentan constantemente a las amenazas de extorsionadores que les exigen el pago de cuantiosas sumas de dinero para permitirles trabajar con tranquilidad.

Es fundamental señalar que la violencia ha escalado significativamente en los últimos meses, con cerca de 700 homicidios registrados hasta la fecha, producto de la creciente criminalidad en el país.

COLEGIOS Y BODEGAS EN LA MIRA DE EXTORSIONADORES

La ola de extorsiones en Lima Metropolitana no solo afecta al transporte público, como conductores de buses y mototaxistas, sino que también ha alcanzado a bodegas e incluso a colegios privados, que se han visto obligados a cerrar por miedo a represalias.

Recientemente, se realizaron marchas multitudinarias exigiendo al gobierno medidas urgentes contra la criminalidad. A pesar del estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y Callao, la ciudadanía aún no ha visto resultados significativos en la lucha contra la inseguridad.


También te puede interesar:

BANNER