Con un estruendo que sorprendió a vecinos y transeúntes, uno de los edificios afectados por el devastador incendio en Barrios Altos se vino abajo tras un mínimo esfuerzo de la maquinaria de la Municipalidad de Lima. El colapso fue captado en video por testigos, quienes vieron con alivio cómo se concretaba la demolición de una estructura que, hasta hace poco, albergaba peligrosos materiales inflamables en sus pisos superiores, incluyendo un almacén de metal.
La gerente de Fiscalización y Control de la comuna limeña, Mariella Falla, explicó que la decisión de proceder con la demolición fue tomada de manera inmediata al reactivarse las llamas el último viernes. “No podíamos seguir esperando el convenio con Vivienda. Somos competentes para demoler, ya estaba todo declarado y notificado”, precisó. La demolición se realizó en la intersección de los jirones Cangallo y Lucanas, donde aún pueden encontrarse restos de juguetes plásticos, vajillas y otros artículos de campañas comerciales pasadas.
Mientras avanzan los trabajos en la Quinta Virgen del Carmen, los vecinos expresan un sentimiento de alivio, aunque muchos todavía viven con preocupación. “No nos hemos tenido que mover, solo hemos salido al patio por precaución”, dijo uno de los residentes. Sin embargo, en otras zonas como la Quinta Santa Rosa, el daño estructural es mayor, y se han tenido que colocar soportes para evitar nuevos colapsos. Algunos vecinos se resisten a salir, pero las autoridades advirtieron que cualquier oposición será tratada como resistencia a la autoridad.
50% DE AVANCE EN DEMOLICIÓN
De acuerdo con el reporte de la Municipalidad de Lima, este lunes se alcanzó el 50% de avance en la demolición, y se estima que el retiro completo de los escombros tomará unos diez días más. Aunque algunos residentes aún piden soluciones por su condición de precariedad, la Municipalidad evalúa posibles compensaciones en caso de expropiaciones, tanto para propietarios como para posesionarios. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de todos los habitantes de la zona.