El comandante de la Policía Nacional del Perú (PNP), José Carlos Terrones Huanca, fue intervenido en Los Olivos tras presuntamente manejar en estado de ebriedad con una licencia de conducir vencida, sin embargo, horas después fue liberado.
El incidente ocurrió en la avenida Angélica Gamarra, donde el suboficial de tercera Ricardo Vargas Castro encontró un vehículo despistado sin ocupantes. Minutos después, Terrones Huanca llegó al lugar junto a una mujer y protagonizó un altercado con los agentes que lo intervinieron.
Tras la intervención, el dosaje etílico arrojó 0.58 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido. Además, se verificó que su licencia de conducir estaba vencida desde mayo de 2024. Como medida inmediata, fue trasladado en calidad de retenido a la Comisaría Sol de Oro por el delito de peligro común.
No obstante, horas más tarde, el suboficial de primera Roberto Ponte Carrasco ordenó su liberación argumentando que el abogado de Terrones presentó un hábeas corpus. El director general de la Defensoría del Policía, Máximo Ramírez, explicó que, según el Código Procesal Penal, la retención de una persona no debe superar las cuatro horas.
ANTECEDENTES
El historial de Terrones Huanca genera controversia. En 2009 fue investigado por violación sexual en Huamanga, y durante la emergencia por COVID-19 estuvo involucrado en presuntas compras sobrevaloradas. Pese a ello, en diciembre de 2024 fue ascendido de mayor a comandante por acción distinguida, con la firma del entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Además, en febrero de este año obtuvo un permiso excepcional del comandante general Victor Zanabria para estudiar un diplomado de postgrado.