24 Horas Edición Central

27/06/2024

Municipio de Lima y Congregación Franciscana en disputa por obras en plazuela San Francisco

Según la defensa de los franciscanos, la Municipalidad no cuenta con un estudio técnico de impacto patrimonial para la ejecución de las obras.




La plazuela de San Francisco, uno de los lugares más emblemáticos y de gran valor histórico de Lima, se ha convertido en el epicentro de un enfrentamiento legal que ha captado la atención de vecinos, autoridades religiosas y municipales.

La controversia surge después que la Municipalidad de Lima planea realizar trabajos de mejoramiento y remodelación en este espacio, pero la Congregación Franciscana se opone, argumentando que dichos trabajos dañarían el patrimonio histórico.

Esta semana, el Tercer Juzgado Constitucional no acogió las denuncias presentadas por los franciscanos contra la Municipalidad en dos instancias, según indicó, Lucas Ghersi, abogado de la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad, iglesia ubicada al lado de los franciscanos y que apoya la remodelación.

Por su parte, Fabricio Valencia, defensor de los franciscanos, reitera que la Municipalidad no cuenta con un estudio técnico de impacto patrimonial y, por ello, impugnarán esta decisión del Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional. Además, no descartan llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para continuar el proceso.

OBRAS PARALIZADAS

Esta decisión podría prolongar la paralización de la obra por año y medio más, afectando a los vecinos y turistas que frecuentan la zona. Actualmente, un cerco perimétrico de fierro rodea un área de 3 mil 18 metros cuadrados, que hoy en día no solo contiene basura, sino también una polémica que parece no tener fin.


También te puede interesar:

DENGUE