24 Horas Edición Central

13/06/2024

Edwin Derteano sobre posible regreso del 'Tico': "Es una contrarreforma en la calidad del transporte"

El presidente de Transitemos se pronunció por el dictamen aprobado en el Congreso que reduce requisitos para habilitar el servicio de taxi por parte de los llamado autos ‘Tico’.




El Congreso busca reducir los requisitos técnicos de los vehículos, lo cual podría facilitar el regreso de los peligrosos ticos. Juan Pablo León, periodista especializado en transporte del diario El Comercio, señala que estos vehículos ni siquiera se usan en el transporte público en Corea, país donde se fabrican.

Edwin Derteano, presidente de Transitemos, denuncia que esto representa una contrarreforma en materia de calidad del transporte, subrayando la crítica situación del tráfico actual. "De los buses con paraderos que tuvimos en el año 70 comenzamos a involucionar a los microbuses más chicos que el bus, luego a las cústers de ahí a las combis, a las micro combis, también llamadas loncheritas a los colectivos y ahora quieren regresar a los ticos", dijo.

El congresista Guido Bellido es el autor de la controvertida ley que amenaza con desmantelar la reforma del transporte. Cuando se le buscó en el Congreso de la República, apenas pudo defender su proyecto de ley y, tras unas pocas preguntas de la prensa, prefirió evitar a los medios.

APRUEBAN LEY QUE QUITA FACULTADES A LA ATU PARA FISCALIZAR COLECTIVOS

Días antes, el Congreso aprobó una ley que despoja a la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) de sus facultades para fiscalizar los autos colectivos en la capital. Este cambio permitiría el regreso de vehículos livianos, como los ticos, en regiones fuera de Lima Metropolitana y el Callao, con una vigencia de tres años.


Temas Relacionados: AtuColectivoCombiCongresoEdwin DerteanoJuan Pablo LeónTransporte Público

También te puede interesar:

DENGUE