24 Horas Edición Central

06/06/2024

ATU califica de retroceso ley que permite a taxis prestar servicios sin autorización de la entidad

Ronald León, vocero de esta entidad, advirtió que incluso los autos colectivos podrían escudarse en esta decisión del Parlamento para evitar ser fiscalizados.




La reforma de transporte sufre un retroceso. Los taxis por aplicativo ya no necesitarían de la autorización de la ATU para operar luego de que el Congreso de la República derogó parte del reglamento de la ATU que les permitía fiscalizarlos.

Ronald León, vocero de esta entidad, advirtió que incluso los autos colectivos podrían escudarse en esta decisión del Parlamento para evitar ser fiscalizados, es decir, los colectiveros podrían sacarle la vuelta a la ley.

Luis Quispe Candia, presidente de Luz Ambar, señaló que para evitar que los taxis por aplicativo tengan carta libre en las calles, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones tendrá que perfeccionar la norma a través del reglamento y devolver a la ATU sus competencias fiscalizadoras.

20 VEHÍCULOS CONVERTIDOS EN CHATARRA

Mientras, la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao retiró de las vías a 20 vehículos y los convirtió en chatarra, estas unidades se suman en total cerca de 3 millones de soles en deudas, la mayoría de las infracciones por realizar el servicio de transporte informal.


También te puede interesar:

DENGUE