24 Horas Edición Medio Día

31/05/2024

Erick Iriarte advierte sobre estafas piramidales en el País: “Te hacen creer que tendrás grandes ganancias”

El especialista en derecho digital recalcó que este esquema piramidal no es nuevo en el país; sin embargo, con el pasar de los años, se ha masificado.




Erick Iriarte, abogado experto en derecho digital, se pronunció respecto a las recientes estafas que se han generado, específicamente bajo la modalidad de un esquema piramidal. Según el especialista, los estafadores contactan a las personas haciéndoles creer que obtendrán ganancias en poco tiempo.

"Las mafias utilizan el esquema piramidal a través de criptomonedas o videos para obtener dinero fácil. De esta manera, las personas caen e invierten su dinero creyendo que van a tener un crédito rentable en poco tiempo", indicó.

Asimismo, recalcó que este esquema piramidal no es nuevo en el país; sin embargo, con el pasar de los años, se ha masificado. "Crean oficinas físicas, incluso con atención presencial, y después desaparece la página de esta supuesta empresa, quedándose con el dinero de todos", remarcó.

En otro momento, señaló que, aunque existen las criptomonedas, las personas deben tener especial cuidado al iniciar este tipo de negocio.

 "Si bien las criptomonedas existen y tienen un mercado internacional con una diversidad de plataformas, el Banco Central de Reserva ha sido claro en que detrás de esto no hay ningún respaldo de un país", indicó.

RECOMENDACIONES

Finalmente, Iriarte recomendó a todas las personas tener mayor cuidado al momento de invertir su dinero, enfatizando que la SBS cuenta con un listado de plataformas que se dedican este tipo de negocios ilícitos.

"Si van a invertir dinero, debe ser a través de los mecanismos formales y entidades que son reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros. Estas entidades tienen una protección detrás, y así no arriesgarán sus ahorros”, recalcó.


Temas Relacionados: Estafa PirámideEstafasLocalesNacionalesPolicialesSbs

También te puede interesar:

DENGUE