Continúa la ‘guerra de los aranceles’ entre Estados Unidos y China. Luego de que Donal Trump interponga sus porcentajes, ahora China tomó la decisión de poner a 125%.
Esto podría significar que el libre comercio entre los países corre peligro. La disputa entre estas potencias económicas podría arrastrar a los países con economías más pequeñas a crisis comerciales.
Sánchez se muestra a favor de ser socio comercial de China
Xi Jinping se reunió con Pedro Sánchez, jefe del gobierno español, ocasionando opiniones contrarias en opositores y otros líderes mundiales: “La política exterior de España no va contra nadie. Va a favor del entendimiento entre países, de la defensa del orden multilateral y del libre comercio. La política exterior de España es una política coherente y consecuente con lo que han hecho otras administraciones a nivel estatal y, por supuesto también, dándoles prolongación con actores tan importantes para resolver mucho de los desafíos globales que tenemos y que afectan a nuestros ciudadanos como es China".
Además, el político europeo se refirió a la relación de España con países potencias del mundo: ""s un actor activo en la construcción de un vínculo trasatlántico con un socio histórico como es Estados Unidos. Queremos contribuir a esa relación positiva entre la Unión Europea y Estados Unidos que creo que ha sido mutuamente beneficiosa y, al mismo tiempo, creemos necesario en seguir avanzando en el establecimiento de relaciones sólidas entre China y la Unión Europea y también entre China y España”.