La madrugada de este viernes, seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como 'Maranguita', lograron escapar luego de subir a un muro de aproximadamente 7 metros de altura y usar una soga hecha con retados de tela.
MOTINES, FUGAS Y ENFRENTAMIENTOS EN MARANGUITA
Maranguita fue inaugurado como Escuela Correccional de Varones de Maranga el 12 de julio de 1945, durante el primer gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche, y desde esa fecha no han cesado, motines, fugas, enfrentamientos y hasta la construcción de un túnel subterráneo.
El 12 de marzo de 1997, durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori, fue descubierto un túnel de 50 metros de longitud que iba a servir para una fuga masiva. En ese entonces, la entonces alcaldesa del distrito de San Miguel, María Sequeiros, pidió que el centro de menores, cuya población era de 475 internos, sea reubicado.
Tres años después, el 28 de agosto del 2000, un violento motín se registró en el centro, los menores tomaron los techos y quemaron colchones. Con gases lacrimógenas, la policía logró disuadirlos. Ese día no hubo fuga de internos, pero sí cuatro heridos. En 2018, se registró otro motín, los internos perdieron fuego en los techos del centro.