2025 En 24 Horas

21/04/2025

Rodríguez Mackay: “El Papa Francisco fue un punto de quiebre en la historia de la Iglesia Católica”

Para el internacionalista peruano, el paso de Bergoglio por la iglesia no pasará desapercibido debido a que tocó temas nunca antes tomados en cuenta por el catolicismo.




Miguel Ángel Rodríguez Mackay, internacionalista peruano, asistió a '2025 en 24 Horas' para conversar sobre la reciente muerte del Papa Francisco. En primera instancia se refirió a la preocupación del religioso por la realidad de los países latinos: “La corrupción impacta en un hombre formado en la axiología de vida. Yo creo que el Papa Francisco dejó un proceso trunco porque él es el gran reformista de la Iglesia. Pone al Vaticano, al magisterio de la iglesia en el presente. Por que la iglesia durante dos mil años impoluta, incólume (…) el Papa buscó preocuparse para estuviera en cada uno de los países de la mejor forma”.

El Papa y su rol político

Además,  Rodríguez Mackay, también destacó que Jorge Bergoglio tiene en su haber muchos discursos enfocados en lo político: “Viene con el Evangelio en la mano, pero también es un actor político porque es el jefe del estado de El Vaticano que tiene un discurso muy fuerte". 

También mencionó su valor en temas nunca antes tocado por un papa: "Es el primer sumo pontífice que escribe una encíclica del medio ambiente”.

Finalmente, hizo referencia que fue muy tolerante con las personas y sus diversidades sexuales: “Es un Papa que es gran punto de quiebre en la historia de la iglesia de la sociedad internacional. Mira el orden mundial a través de procesos renovadores de inflexión donde las vinculaciones tienen que dar grandes pasos con la cobertura de la gente que se les veía como demonios como herejes”.

También mencionó su valor en temas 


Temas Relacionados: Jorge BergoglioPapa FranciscoVaticano

También te puede interesar:

BANNER