Tecnología

Pasado Jueves 16

¿Cuál es el curioso motivo por el que se celebra hoy el Día Internacional de la luz?

En una Conferencia General de la UNESCO, se estableció que cada 16 de mayo se celebre el Día Internacional de la Luz. ¿Por qué se eligió esta fecha?




Este 16 de mayo se festeja el Día Internacional de la Luz, donde se busca concientizar a la población mundial sobre la importancia de los avances y aportes del recurso en los diferentes campos de la ciencia y en todos los aspectos de la vida de los seres humanos.

¿CUÁL FUE SU CURIOSO ORIGEN?

La fecha surgió en 2015, cuando líderes del sector tecnológico y científico de la luz proponen impulsar un día para estimular las colaboraciones y contactos entre referentes de dicho sector. Posteriormente, en una Conferencia General de la UNESCO, se estableció que cada 16 de mayo se celebre el Día Internacional de la Luz.

De acuerdo a la UNESCO, este recurso es muy importante para lograr un futuro sostenible, lo que incluye fuentes de energía renovable, avances para diagnósticos médicos, así como tecnologías y tratamientos para salvar vidas, implementar internet de alta velocidad y muchos descubrimientos “que a lo largo de la historia han revolucionado a la sociedad y moldeado nuestro entendimiento del Universo”.

¿POR QUÉ SE ELIGIÓ EL 16 DE MAYO?

Debido a que esta fecha se celebra el aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960, realizada por Theodore Maiman, físico e ingeniero estadounidense que inventó un láser de rubí, que tenía la capacidad de producir emisión estimulada de radiación.

Para lograr ello, Maiman usó un cristal de rubí como medio de amplificación óptica, con lo que consiguió la emisión de luz coherente y de alta intensidad. Esto significó el comienzo de una era en la tecnología láser que fue implementada en varios campos como medicina, comunicaciones y la investigación científica.


También te puede interesar:

DENGUE