24 Horas Edición Central

16/05/2024

Exjefe de la Oficina de Riesgo de Desastre del Minsa fue obligado a renunciar tras informar situación de ambulancias

El doctor Carlos Malpica informó que Lima tiene 18 ambulancias operativas para servicios de emergencia.




A 11 años de su creación en el Gobierno de Ollanta Humala, el SAMU, organismo creado para asistir las emergencias médicas en la ciudad de Lima, parece haberse estancado y ha dejado a la deriva a millones de ciudadanos en la capital.

Luego de una década, mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Salud, se reveló que son 22 ambulancias las que actualmente tiene operativas el SAMU. Este número es tan solo un residuo de las unidades con las que se creó este plan.

Sin embargo, de estas 22 ambulancias en actividad, serían aún menos las que estarían funcionando, según denuncia el doctor Carlos Malpica, ex Jefe de la Oficina de Riesgo de Desastres del Minsa, quien a raíz de denunciar el mal funcionamiento del SAMU fue obligado a renunciar.

CIFRAS

Actualmente, el SAMU está en la capacidad de aproximadamente 100 atenciones diarias para una ciudad de 10 millones de personas. Un número bastante menor a las demandas de una ciudad propensa a accidentes de salud que llegaría a las 750 demandas al día, según el doctor Malpic.


Temas Relacionados: AmbulanciaAtención MédicaLimaOllanta HumalaSamu

También te puede interesar:

DENGUE