24 Horas Edición Central

15/05/2024

Hallan nuevos documentos que ratifican origen peruano del pisco

Se trata de dos libros que datan de 1583 y 1587 que fueron ubicados en los sótanos del Palacio de Justicia.




Dos libros que fueron hallados en el sótano del Palacio de Justicia revelan la verdadera historia de la génesis del pisco y pondría fin, después de varias décadas, al debate internacional sobre el origen de esta tradicional bebida.

El primer documento, el más antiguo, data de 1583, en el que se relata la entrega de aguardiente de uva en un lagar de la región Ica. El segundo escrito es del año 1587 y respalda la producción del pisco en una compañía iqueña.

El historiador que descubrió estas “joyas” es Julio Hernández Velásquez, quien encontró los libros cuando revisaba los documentos en el Archivo Colonial. Este joven de 26 años sabe que su hallazgo quedará para la posteridad.

HISTORIADOR Y SU HALLAZGO

“Mi principal sueño ha sido apoyar a la historia, no de hacerme conocido, ni nada de eso. Lo que más quiero es que esto sea trasladado de generación en generación, que sepan de nuestra historia y se sientan orgullosos”, sostuvo.


También te puede interesar:

DENGUE